ÁLAMO, VER.- Con la intención de fomentar y promover el cultivo de productos orgánicos, mediante un programa piloto se impulsa el uso de coberturas de soya en los huertos cítricolas de 17 localidades del municipio.

La regidora comisionada en Fomento Agropecuario, Norma Rubicelia Rodríguez Cruz, explicó que para ello se cuenta con una huerta demostrativa o huerta madre ubicada en el ejido Hermenegildo Galeana, aunque también se brindan pláticas y demostraciones en las localidades participantes.

El uso de coberturas, también conocidos como cultivos de servicios ambientales, se intensifica debido a que a nivel nacional se contempla que a partir del 1 de enero de 2024 estará prohibido el uso de agroquímicos como glifosatos, herbicidas y otros, dijo la edil.

“Se han contemplado 17 comunidades por el momento, para realizar el recorrido y darles a conocer a los productores que realicen sus coberteras de soya, que traen nitrógeno, lo cual ayuda al árbol a producir mejor, pues las coberteras mantienen la humedad”, resaltó.

De acuerdo a Wikipedia, los cultivos de cobertura son cultivos que se siembran con el objetivo de mejorar la fertilidad del suelo y calidad del agua, controlar malezas y plagas, e incrementar la biodiversidad en sistemas de producción agroecológicos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!