Dan a conocer en Ixcatepec la forma en que se pueden prevenir los incendios forestales
IXCATEPEC, VER. – Al haber iniciado desde el pasado 15 de enero la temporada de incendios forestales, son cada vez más los municipios que se preocupan por capacitar a más personas para prevenir estos siniestros y, sobre todo, cuando suceden, tener los conocimientos de cómo enfrentarlos.
En este municipio, recientemente, en las instalaciones del auditorio municipal, a solicitud del ayuntamiento que preside Efraín Pérez Cruz, se llevó a cabo una plática sobre la prevención de los incendios forestales, la cual estuvo a cargo del enlace regional de protección civil del estado en la Sierra de Otontepec, Yessica Carrillo Alarcón.
Para esta plática informativa estuvieron presentes los agentes y subagentes municipales, personal de protección civil municipal, trabajadores del ayuntamiento, entre otras personas más, quienes recibieron la información sobre todo lo referente a la prevención de los incendios forestales, los cuales son propios de esta temporada, cuando se presentan las altas temperaturas.
Así mismo, se les hizo saber la forma en que se debe trabajar al momento de que, por diversas circunstancias, se presente algún siniestro de esta índole, y, a su vez, se les está pidiendo a la población que, para prevenirlos, no quemen basura. Si van a realizar la quema de algún predio, hagan su guardarraya, den parte de estas acciones a las autoridades competentes, y sobre todo, se hizo mención sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, lo cual es responsabilidad de todos.
Tan solo durante el año pasado, de acuerdo con las estadísticas, los incendios forestales fueron, en su mayoría, provocados por quemas agropecuarias. Por ello, las autoridades decidieron impartir estos temas, en donde, además, se les dieron a conocer recomendaciones como presentar su aviso de uso de fuego a la autoridad municipal y una copia de la autoridad agraria de la localidad. Antes de la quema, el terreno deberá contar con guardarrayas o brechas corta fuego en todo el perímetro, realizar la quema antes de las 11 de la mañana, avisar de la quema a los vecinos, verificar que no haya quemas o incendios en un radio de 10 kilómetros a la redonda, establecer rutas de escape o de seguridad, entre otras acciones más.