Los obispos insisten en el llamado a la paz, a la democracia y a la conversión, señala el padre Lorenzo Rivas Fuentes, vocero de la Diócesis de Papantla.
Poza Rica, Ver.- El obispo José Trinidad Zapata Ortiz ha propuesto para este año trabajar por la paz y que pare la violencia en el país. Es parte de lo que hicieron los demás obispos en la reunión pasada: un llamado a la paz, a la democracia y a la conversión, señaló el padre Lorenzo Rivas Fuentes, vocero de la Diócesis de Papantla y titular de la parroquia María Inmaculada.
Rivas Fuentes se reunió con periodistas a quienes ofreció una posada, donde reconoció la labor de los medios de comunicación para difundir las actividades de la Iglesia a lo largo de este año que está por terminar.
Resaltó que, durante la reciente visita de las reliquias de San Judas Tadeo que peregrinaron en todas las diócesis, vinieron a remover masas de fe, y al tercer día fue la asamblea diocesana.
Dijo que Poza Rica tiene una devoción muy profunda a San Judas Tadeo y a la Virgen de Guadalupe, lo cual es muy bueno. «Debemos acercarnos más a la iglesia en familia, a convivir y a orar, estos días de Navidad, de Fin de Año y luego el Día de Reyes. Acudir a la misa y dar gracias a Dios por todo».
La Navidad es un tiempo de gratitud porque es el nacimiento del Hijo de Dios. Nos preparamos para la misa a las 9 de la noche y el día 1 de enero es de Santa María Madre de Dios y la Jornada Mundial por la Paz.
Resaltó que el Papa Francisco ha convocado a un Año Jubilar en 2025, que se llama Peregrinos de Esperanza, «y estamos en los preparativos de la Novena Continental, para celebrar los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, y a partir del 2 de diciembre en adelante, se cuentan nueve años para celebrar las apariciones de la Novena Continental».