Humo de los crematorios afecta a los habitantes de León (Video)

León, Guanajuato.- “Es un olor desagradable, es difícil expresarlo porque no se puede comparar con otra cosa. Pero no es un simple olor a humo, como cuando queman hierba o se quema basura. No es de ese tipo, es un olor que se impregna, que lo inhalas y como si se te quedara en la garganta. Como si pudieras sentir hasta una especie de sabor”.

Así explica Jesús, colono de Albazul en el municipio de León, lo que se siente vivir a un costado de un crematorio que ha intensificado sus servicios ante la escalada de defunciones por la COVID-19.

Desde julio el crematorio San Xavier ha despertado la inconformidad de los vecinos de Albazul debido al humo negro y malos olores que se expiden en el proceso de incineración de cuerpos. Sin embargo, los colonos reportan que diciembre y enero han sido los peores meses desde que comenzó la pandemia; meses en que diario y por varias horas seguidas, la humareda nubla la vista, entra a las casas, impregna la ropa y provoca reacciones alérgicas en quienes la inhalan.

Pero no es el único caso sobre el que existen denuncias y reportes. En los últimos meses otros crematorios en la ciudad y en el estado de Guanajuato evidencian una situación de irregularidad en los servicios crematorios. Tal es el caso de Funerales Santiago también en León —con un reporte en Dirección General de Medio Ambiente— y el de los seis crematorios en Celaya que en julio operaban sin permisos, pese a incinerar difuntos por COVID-19 que necesitan protocolos sanitarios especiales.

Con siete mil 739 decesos acumulados, Guanajuato ocupa el quinto lugar en defunciones por COVID-19 a nivel nacional y el segundo lugar de ocupación hospitalaria, según la Secretaría de Salud, llevando a la entidad hacia la peor saturación de hospitales en lo que va de la pandemia.

El incremento de contagios y defunciones por COVID-19 en Guanajuato entre diciembre de 2020 y enero de 2021 encuentra su explicación en las compras, viajes y reuniones del periodo Guadalupe-Reyes, que se suma a los efectos que la temporada de frío tiene en enfermedades de vías respiratorias como el coronavirus. Lo cual explica también el aumento de los servicios funerarios, como es el caso del crematorio San Xavier en los mismos meses.

DEUNCIAN EN REDES Y AUTORIDADES INSEPECCIONAN

Un par de videos en redes sociales despertaron nuevamente el tema del crematorio San Xavier el día 23 de enero: el primero de ellos con el humo invadiendo las casas del fraccionamiento Albazul y el segundo producto de una filtración en la que se aprecian dos cuerpos siendo cremados al mismo tiempo en un horno, situación que generó indignación en cibernautas.

Es debido a las denuncias que esta semana acudieron a las instalaciones del crematorio la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), así como verificadores de la Dirección General de Salud de León y de la Dirección General de Medio Ambiente para inspeccionar su funcionamiento.

La SSG informó que el martes 26 por la noche acudieron a realizar la verificación del establecimiento y encontraron el lugar cerrado, pese a que vecinos reportan que incluso el crematorio ha estado trabajando por las noches. El Secretario de Salud, Daniel Díaz, corroboró la inspección en el informe matutino sobre COVID-19.

Finalmente, hoy miércoles 27 por la mañana, y luego de al menos seis meses de denuncias ciudadanas, las autoridades municipales y estatales ingresaron a las instalaciones citando en el lugar a medios de comunicación para realizar la verificación del servicio en transmisión en vivo.

De acuerdo con la Dirección de Medio Ambiente, existe “un procedimiento administrativo” abierto contra el crematorio desde que se recibió una denuncia el 15 de diciembre de 2020, además de que quince días después se le sancionó con una multa de 13 mil 32 pesos “por haber presentado un descontrol y rebasar los límites máximos permisibles”.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

error: Content is protected !!