Se incrementan los precios de las flores más tradicionales para el Día de Muertos, por baja producción en municipios de la Sierra Norte de Puebla.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Este año, la producción de flor de cempasúchil y mano de león se redujo considerablemente debido a fuertes heladas y lluvias en Puebla, la zona de mayor cultivo de ambas especies.
De acuerdo con el comerciante Epifanio Pérez, como cada año trae productos de Atlixco, Puebla, ubicado en la zona centro-oeste, pero esta vez la producción bajó considerablemente debido a las heladas en esa región, aunado a constantes lluvias.
“La producción fue escasa y lo que se logró cosechar lo hemos traído a Poza Rica, por ser el punto de paso hacia diversas regiones y mucha gente llega a comprar”, indicó.
Cada rollo de flor de cempasúchil (flor de muerto) o de flor de mano de león se vende en 70 pesos.
A su vez, Juan Espinoza mencionó que trae la flor desde Tenango de las Flores, comunidad perteneciente al municipio de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. Comentó que las heladas y lluvias mermaron la producción, pero están comercializando lo que alcanzaron a cortar; sin embargo, esa escasez ha provocado que se incrementen los costos.
“Por fortuna, el Día de Muertos es una fiesta de México. Todos la celebramos de una u otra manera, y si hay flor, la gente viene a comprar”.
PUEBLA, PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN DE FLOR DE CEMPASÚCHIL
Los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México son los principales productores de la flor de cempasúchil, por contar con el mejor clima y suelo. Mientras tanto, en Puebla se reconoce su alta producción, que representa un 70 por ciento a nivel nacional.
De acuerdo con un reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Puebla se cultivan más de mil 600 hectáreas de flor de cempasúchil en 44 municipios, destacando Atlixco y Huejotzingo, con una producción anual de más de 15 mil toneladas, lo que genera una derrama de casi cien millones de pesos.
Para la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Puebla ocupa el primer lugar nacional en producción de esta flor, con un 75 por ciento que se produce en otros estados.