Xalapa, Ver.- Más de 12 millones de pesos en sueldos y salarios pagó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a personal fallecido durante 2020 y años anteriores, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Al emitir el informe correspondiente a la fiscalización del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) de la SEV, la ASF además detectó pagos improcedentes a trabajadores y trabajadoras en oficinas de educación, pero sin ejercer actividades educativas.
La auditoría igual advirtió de personal con sueldos con cargo al FONE sin documentación personal de respaldo, esto es, Clave Única de Registro de Población (CURP) o de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El informe de la ASF muestra que la SEV realizó 96 pagos por un importe bruto de 788.3 mil pesos a 26 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2020 o ejercicios fiscales anteriores.
Adicionalmente, la Secretaría de Educación Pública ejerció por cuenta y orden de la SEV mil 962 pagos por un importe bruto de 11 millones 582 mil pesos a 266 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2020 o ejercicios fiscales anteriores.
Con lo anterior, suman 362 trabajadoras o trabajadores fallecidos que recibieron de la Secretaría pagos por 12 millones 370 mil pesos.
Estos pagos irregulares obligaron a la SEV a reintegrar a la Tesorería de la Federación 4 millones 301 mil 471 pesos en un primer momento y posteriormente 508 mil 329 pesos, además de justificar 7.2 millones y a mostrar cheques cancelados por 279 mil pesos.
Otros sueldos irregulares que halló la ASF, es que la SEP por orden de la SEV pagó sueldos de nómina federal por 13 millones 728 mil pesos durante 2020 a 613 trabajadores que habían causado baja definitiva.
Con la nómina federal, la SEV pagó 2 millones 894 mil pesos a 33 altos servidores de la Secretaría, entre estos Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación; los tres subsecretarios: Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Moisés Pérez Domínguez, de Desarrollo Educativo; Maritza Ramírez Aguilar, de Educación Básica, y la oficial mayor, Ariadna Aguilar Amaya. Otra observación es que la Secretaría pagó a 71 trabajadores con nómina estatal y 12 de la nómina federalizada, que o bien no tenían su alta ante el RFC, CURP o que un RFC tenía más de una CURP o una CURP más de un RFC.
Además, la SEP ejerció 10 mil 084 pagos por órdenes de la SEV por 45 millones 455 mil pesos a 23 trabajadores en siete centros de trabajo, y 41 millones 094 mil pesos a mil 032 trabajadores que no realizaron funciones destinadas a la educación básica, indígena, exclusiva y Normal.
La ASF dijo que estos trabajadores fueron asignados a las siguientes dependencias: Dirección para la Incorporación de Escuelas Particulares, Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de la Conductas, Coordinación de Profesiones, Coordinación para la Reforma Educativa, Departamento de Nómina del Sistema Estatal, Programa de Educación a Distancia y Coordinación Estatal de Carrera Magisterial.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















