Tuxpan, Ver. – El brote mundial de coronavirus y los casos que se han confirmado en el país, mantienen en la incertidumbre a los prestadores de servicios turísticos, sector que, formalmente, no ha sido convocado a reuniones con la Secretaría de Salud (SSA), indicó Gabriel Gómez Ruiz.
En vísperas de las vacaciones de Semana Santa, el presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Tuxpan añadió que igualmente están al pendiente para saber si la SSA instruye la suspensión de eventos masivos, lo que repercutiría gravemente en la economía.
Añadió que, al margen de esa eventual disposición, es muy probable que, por iniciativa propia, las familias decidan no salir a vacacionar. “Hay mucho miedo en la sociedad, lo estamos viendo en la escasez de cubre-bocas, alcohol en gel y guantes, entre otras cosas”, mencionó.
Gómez Ruiz indicó que en los últimos fines de semana ha decrecido el número de visitantes a este puerto, pero consideró que, hasta el momento, no ha sido por efectos de la epidemia, sino por el mal tiempo por el paso de los frentes fríos.
Recordó que el periodo vacacional por Semana Santa será del 5 al 11 de abril, es decir, justo en un mes, por lo que apunto que tienen la esperanza de que el brote de la enfermedad sea contenido, además de que, por ser de tipo estacional, disminuya con la llegada del calor.
“De no ser así, considero que las autoridades federales en materia de salud estarán tomando medidas de control más drásticas, como lo es la suspensión de eventos masivos, entre otras medidas.
“Y considero que se tiene que dar mayor información al respecto por parte de la Secretaría de Salud federal, principalmente a los comerciantes y prestadores de servicios, quienes estamos más en contacto con la gente local, foránea y con el turismo extranjero”, concluyó.