Grave crisis prevalece en Poder Judicial

Xalapa, Ver.- Los magistrados del Poder Judicial del Estado (PJVER) no pueden recortar sus propios sueldos a cuenta de un supuesto “plan de austeridad” debido al principio de un derecho irrenunciable, observó la Magistrada de la Octava Sala Concepción Rodríguez Saviaga en conferencia de prensa.

En este caso culpó del desorden administrativo a la directora de finanzas de dicha soberanía, que es recomendada de un alto funcionario del Gobierno estatal.

Es el caso de Joana Marlen Flores, de quien dijo, no tiene experiencia para sobrellevar la crisis del Judicial.

Dijo que el Poder Judicial perdió autonomía con el nombramiento de Isabel Inés Romero Cruz como presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, y que ahora este poder es “un cochinero”.

Por ello le recomendó a Romero Cruz presentar su renuncia y que se saque las manos de la autonomía del Poder Judicial.

«Debe renunciar porque no tiene una preparación en funciones administrativas, están incurriendo en algún delito, los mismos que cometió Sofía al no defender la autonomía legal y constitucional de acuerdo a la Ley Orgánica”.

Al mismo tiempo la magistrada aseguró que se pretende tratar como niños a los magistrados e imponer a gente improvisada en cargos para mantener el poder en este ente autónomo.

“Es el Poder Ejecutivo el que ha intervenido, porque desde allí llegó la administradora”.

Hay que recordar que la tarde de este lunes los integrantes del Consejo de la Judicatura, encabezados por la magistrada presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, aprobaron el Plan de Austeridad, que establece una reducción del 30 por ciento a magistrados, consejeros y funcionarios.

Resalta que también se redujo en un 50 por ciento los bonos trimestrales y la eliminación de bonos especiales para cada uno de los 35 magistrados, que podía recibir en cualquier momento del año.

Cabe precisar que dicho Plan de Austeridad fue elaborado y presentado por la directora de Administración, Joana Bautista Flores.

También han quedado cancelados por completo los fondos revolventes y los cargos de secretarios adjuntos.

La directora de Administración, Joana Bautista Flores, presentó el Plan de Austeridad para Magistrados y Directores del Poder Judicial a los integrantes del Consejo de la Judicatura, donde la magistrada presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, fue la primera en respaldarlo y someterlo a votación.

Uno a uno, los demás consejeros avalaron la propuesta hecha con el fin de generar ahorros en áreas sustantivas como el desarrollo sustentable, la disciplina financiera, así como disminuir los salarios de magistrados, además de la eliminación de los excesos.

También quedaron cancelados los vales de gasolina, además de iniciar una revisión estructural de todo el personal.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!