Xalapa.- En los primeros diez días de 2020 el gobierno de Veracruz comprometió por 20 años los ingresos correspondientes al Fondo General de Participaciones por medio de ocho créditos solicitados a bancos privados y de crecimiento.
Aún cuando finalizó el 2019 con un subejercicio de 4.039 mil millones de pesos, la administración de Cuitláhuac García Jiménez solicitó créditos por 15 mil 522 millones 800 mil 954 pesos, distribuidos de la siguiente manera:
Con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) solicitó tres préstamos por 2 mil 500 millones de pesos cada uno, lo cual da un total de 7,500 millones de pesos.
Con BBVA Bancomer el gobierno solicitó un crédito de 2 mil millones de pesos.
Con Santander pidió dos préstamos de 2 mil millones de pesos cada uno, para un total de 4 mil millones de pesos.
Con Grupo Mercantil del Norte (Banorte) el crédito ascendió a mil 022 millones 800 mil 955 pesos, y con Banco del Bajío se solicitó un préstamo de mil millones de pesos.
Cabe destacar que el plazo contratado se realizó a 7 mil 305 días, es decir se terminará de pagar el próximo 7 de abril de 2040.
La garantía del financiamiento corresponde al Fondo General de Aportaciones, partida destinada por el gobierno de la república, y como en casos anteriores, solo resta confiar en recibir un recorte en dicho rubro.












