Tihuatlán, Ver.- Mujeres de la comunidad Zipatlán, de este municipio de Tihuatlán, al igual que en otras localidades, recibieron atención con el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF).
PAIMEF es un programa social instrumentado para combatir la inequidad de género y desigualdad social que se traduce en diversas manifestaciones de violencia hacia las mujeres, en este caso a través de la sororidad, explicó Susana Rodríguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
El uso de esta palabra es cada vez más frecuente cuando se abordan temas feministas, o cuando se habla acerca del empoderamiento de la mujer. El origen de esta palabra alude a la necesaria relación de hermandad entre mujeres, pues, etimológicamente, deriva del latín soror, que significa hermana.
Así pues, la sororidad se entiende como una relación de hermandad entre desconocidas, la cual abarca valores como la solidaridad, la lealtad y la confianza, para este caso de manera enfática con mujeres, lo que incluye acompañamiento y apoyo en situaciones de discriminación o violencia.
Susana Rodríguez agradeció el apoyo para esta actividad al PAIMEF, a la subagente de Zipatlán, Berenice Romero Ríos y a la regidora comisionada en este rubro, Mónica Claudio Casados, así como al alcalde Leobardo Gómez González, “por el apoyo a las mujeres fuertes y dignas”, concluyó.