Cazones de Herrera, Ver.- Nuevamente queda de manifiesto que colocar en puestos clave del ayuntamiento o de cualquier otra dependencia a personas sin experiencia, sin el perfil acorde al cargo y con total desconocimiento de las leyes y reglamentos, trae como consecuencia graves problemas que afectan no a los funcionarios, pues estos tienen jugosos salarios, sino directamente a las familias más necesitadas de Cazones.
Un oficio que obra en poder de La Opinión, El Mejor Diario de la Zona Norte del Estado de Veracruz, enviado por Nytzia Aracely Guerrero Barrera, directora de Atención a Población Vulnerable, del DIF Estatal, es dirigido al alcalde y a la directora del DIF Municipal, donde textualmente les recalca que dicho padrón es parte de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, del Sistema DIF Nacional.
«En virtud del incumplimiento con la información solicitada al DIF municipal de Cazones, nos vemos en la necesidad de disminuir la asignación para este año fiscal, debido a las inconsistencias encontradas en los padrones que obran en los archivos de la Subdirección de Asistencia Alimentaria; esto, como medida precautoria en la distribución de los apoyos».
Por capricho o por ignorancia, el alcalde Miguel Ángel Uribe Toral y la síndica Laura Hernández Castillo, así como la directora del sistema municipal DIF, Patricia Solís Cruz, no elaboraron el padrón de beneficiarios de cada uno de los programas alimentarios que se van a aplicar a lo largo de este 2022, mismo que debieron entregar antes del 18 de febrero, lo que quiere decir que cientos de familias de los ocho barrios y 37 comunidades no van a recibir nada por esa grave omisión de sus flamantes autoridades municipales.
Además, trascendió que habrá una investigación respecto al tema de nepotismo, es decir, nombrar a miembros de la familia en cargos públicos, que es una incorrección social o prácticamente corrupción tradicional, pues se dice que la directora del DIF municipal tiene a varios familiares en ese organismo social.
Vicente Salazar, Enrique Fernández, Juan Méndez y María Luisa Salazar, entre otros ciudadanos cazoneños, dijeron que tal postura deja entrever una mezquina actitud de que «solo les importa sus intereses personales, no las familias, y que al palacio o al DIF acuden para ganar un buen salario sin hacer nada».
Habrá que ver qué opinan los líderes comunitarios, autoridades auxiliares de cada comunidad y representantes de cada uno de los barrios de la cabecera, pues este año no tendrán apoyos por parte del DIF.
Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

