Frenan los trabajos de la Universidad del Bienestar

Frenan los trabajos de la Universidad del Bienestar

Los trabajos de la Universidad del Bienestar fueron frenados por pobladores de Morgadal, quienes donaron el terreno y ahora son desplazados.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

PAPANTLA, VER.- Los trabajos que se venían realizando para la construcción del edificio de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, fueron frenados la mañana de este martes por pobladores de la comunidad Morgadal Arenal, esto en exigencia al gobierno federal por no incluirlos en la lista de comunidades indígenas.

Los trabajos, apenas iniciaron el pasado jueves siete de agosto, cuando se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio de esta universidad, siendo para muchos, un sueño que venían persiguiendo desde el pasado 2019 y no fue hasta este 2025 cuando se autorizó el recurso para iniciar la construcción del inmueble.

Manifestantes acudieron al terreno ubicado en la citada comunidad, el cual fue donado por los propios habitantes para construir esta universidad, sin embargo, al no ser tomados en cuenta como una comunidad indígena, decidieron no permitir que continúen los trabajos de construcción de esta universidad.

“no vamos a permitir que pisoteen nuestros derechos, ya otorgamos el terreno para construir esta universidad y ahora no nos reconocen como comunidad indígena, por lo que no permitiremos que se continúen los trabajos hasta obtener una respuesta por parte de los representantes del gobierno federal” expresó uno de los habitantes de nombre Edgar Castillo.

La primera etapa contempla la construcción de dos edificios que albergarán cuatro aulas, un módulo de baños para hombres y mujeres, una barda perimetral y el muro de acceso, esta fase está programada para completarse en un plazo no mayor a seis meses, mientras que el resto del proyecto se desarrollará de forma progresiva, con una proyección de culminación total en un plazo máximo de dos años.