Forman brigadas de saneamiento básico tras la inundación

Forman brigadas de saneamiento básico tras la inundación

Personal de COFEPRIS Xalapa capacitó a jefes de manzana de las 19 colonias que resultaron afectadas el 10 de octubre.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- Aunque a puerta cerrada a medios de comunicación, personal de SESVER y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) llevó a cabo una reunión sobre saneamiento básico para la prevención de enfermedades en las colonias afectadas por la inundación.

Forman brigadas de saneamiento básico tras la inundación

El auditorio municipal “Rafael Hernández Ochoa” fue sede de esta mesa de trabajo, a la que acudieron jefes de manzana de las más de veinte colonias afectadas.

De acuerdo con algunos entrevistados, se habló sobre acciones que se deben realizar para prevenir enfermedades infecciosas derivadas de la inundación, desde limpiar techos, patios e interiores de viviendas, así como desinfectar y, finalmente, pintar de nuevo.

También habrá cuadrillas para limpieza en calles, aplicando algunos productos desinfectantes e, incluso, nuevamente echar cal.

Se van a formar brigadas, y la información que se les dio a los jefes de manzana la replicarán a quienes van a participar en esos trabajos, con la finalidad de que sea más rápido.

Mientras tanto, es de resaltar que, a más de un mes de la tragedia, en las colonias se pueden ver automóviles atravesados entre los predios y en las calles; no han sido retirados en su totalidad.

El olor a podrido surge por todos lados y ahora van a poner a trabajar a los vecinos de colonias como Ignacio de la Llave, Granjas, Morelos, Flores Magón, Tajín, Floresta, 27 de Septiembre, Benito Juárez, Palma Sola, Magisterio, México, Lázaro Cárdenas, Los Laureles, el fraccionamiento Miguel Hidalgo, Independencia, Las Gaviotas, La Rueda, Villa de las Flores y La Florida.