Envían el primer apoyo al municipio de Espinal
Por: Mónica Tejeda Hernández
Nueva York, EE. UU. — Con el corazón puesto en su tierra natal, integrantes del grupo “Filomeno Mata en Nueva York” iniciaron una campaña de recolección de víveres, ropa y apoyo económico para las familias afectadas por las severas inundaciones en la sierra del Totonacapan y municipios del norte de Veracruz.
José Jerónimo, representante de la agrupación, explicó que la iniciativa surgió ante las imágenes y reportes de las comunidades devastadas por las lluvias, especialmente en zonas rurales donde los daños a viviendas y cultivos han dejado a decenas de familias en situación crítica.
“No podíamos quedarnos de brazos cruzados viendo lo que está pasando en nuestros pueblos. Desde acá queremos poner nuestro granito de arena y demostrar que los veracruzanos, aunque estemos lejos, seguimos unidos”, expresó.
El grupo instaló un centro de acopio en la salida del tren de la estación 145 de Broadway, en Alto Manhattan, donde los paisanos veracruzanos están recibiendo productos de primera necesidad, cobijas, medicamentos y artículos de higiene personal.
Gracias al esfuerzo conjunto de los migrantes y sus colaboradores, ya se logró enviar un primer apoyo a la comunidad de Entabladero, en el municipio de Espinal, una de las zonas que resultaron más afectadas por las inundaciones.
Además, el colectivo busca coordinarse con autoridades locales y organizaciones civiles en Veracruz para garantizar que la ayuda llegue de manera directa a las comunidades más necesitadas del Totonacapan, entre ellas Filomeno Mata, Mecatlán, Coyutla y Coahuitlán.
El esfuerzo solidario refleja el lazo inquebrantable de los migrantes con su tierra y el compromiso de mantener viva la unión veracruzana más allá de las fronteras.
“Nuestra tierra nos necesita, y desde donde estemos, seguiremos apoyando”, concluyó José Jerónimo.
La agrupación “Filomeno Mata en Nueva York” hace un llamado a todos los paisanos y al público en general a sumarse a esta noble causa, donando víveres o difundiendo la información para que la ayuda continúe llegando a quienes más la necesitan.
“Cada aporte cuenta, y juntos podemos hacer la diferencia por nuestra gente del Totonacapan”, concluyó.