Xalapa, Ver.- Tras 10 años en el tintero, el Gobierno de México emprendió la “centralización” del sistema de salud en las entidades.
El nuevo proyecto contempla que los hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios ahora dependerán del IMSS-Bienestar.
El delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, adelantó que se analiza el estado de las instalaciones de salud de la entidad, y de las que posteriormente se hará cargo el IMSS-Bienestar y que se coordinará con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
“Este ya empezó por Nayarit, y han seguido Tlaxcala, Sonora, Colima y Veracruz”, dijo el delegado.
“Lo que sí va buscar el Gobierno cumplir es el compromiso de médicos y medicinas gratuitas para todos los ciudadanos. El presidente está en el cumplimiento de esos objetivos a partir que el IMSS se haga cargo de los sistemas de Salud”, indicó.
Dijo que el IMSS es el sistema mejor fortalecido para soportar la transformación del sistema de Salud.
“Y seguramente en Veracruz estamos próximos a conocer oficialmente y decirle a los trabajadores y todo el pueblo que los derechos son en sentido de respeto y de beneficio para los trabajadores”, explicó.
Acusó que el Gobierno de México recibió un déficit de más de 100 mil médicos a nivel nacional, y Veracruz es uno de los estados más desprotegidos por la complejidad del territorio.
“Muchos médicos no se quieren ir a las comunidades, y menos los especialistas”, afirmó.
“No va haber despidos, al contrario, porque hay un déficit de 100 mil médicos y que para atender pediatría oncológica solo hay 25 en el país”, detalló.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















