Familia y autoridades buscan a Adalberto Rueda

Familia y autoridades buscan a Adalberto Rueda

El hombre cuenta con tratamiento y está médico extraviado

Acayucan, Ver.— Con angustia y desesperación, familiares y amigos de Adalberto Rueda González, de 31 años, han inundado redes sociales y calles con un llamado urgente: ayudar a localizar al joven, quien desapareció el pasado 13 del presente mes, en su municipio natal y requiere atención médica especializada. Hasta el momento, no hay rastros de su paradero, por lo que la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz se ha sumado a las labores, mientras sus padres ofrecen una recompensa a quien brinde información útil.

Detalles de la Desaparición

Adalberto fue visto por última vez en el centro de Acayucan, vestido con una playera azul, pantalón de mezclilla oscura y zapatos deportivos negros. Según sus familiares, salió de su domicilio para realizar un trámite rutinario y nunca regresó. Preocupa su estado de salud, ya que lleva un tratamiento médico de control (no especificado), cuya interrupción podría poner en riesgo su vida.

«Él es tranquilo, no tiene conflictos con nadie. Solo queremos que regrese sano y salvo. Cada minuto cuenta», declaró entre lágrimas su madre, María González, quien compartió fotografías recientes de Adalberto en grupos comunitarios y plataformas digitales.

Características Físicas

Edad: 31 años
Complexión: Delgada
Estatura: 1.65 metros
Rasgos: Ojos verdes, piel blanca, cabello negro corto y lacio, nariz recta, labios gruesos y boca pequeña.
Vestimenta al desaparecer: playera azul, jeans oscuros, tenis negros.

Autoridades han desplegado operativos en zonas aledañas al Río Seco y el Mercado Central, lugares que Adalberto frecuentaba. Además, se revisan cámaras de seguridad y se entrevista a conocidos. La Comisión Estatal de Búsqueda habilitó la línea 228 319 3187 para reportar datos, mientras la familia mantiene el contacto directo al 924 101 1773, disponible 24 horas.

Contexto y Movilización Comunitaria
La desaparición de Adalberto se suma a un preocupante patrón en Veracruz: según datos oficiales, en 2024 se han reportado 132 casos de personas extraviadas en el estado, el 40% vinculados a condiciones médicas o cognitivas. Organizaciones civiles como Búsqueda Sin Fronteras han criticado la lentitud en protocolos de alerta temprana, exigiendo mayor capacitación para agentes en casos de emergencia médica.

Vecinos de Acayucan se han organizado en brigadas para repartir volantes y pegar carteles en transporte público. «Es uno de los nuestros; no descansaremos hasta encontrarlo», afirmó Roberto Cruz, líder de un grupo de apoyo local.

Llamado a la Solidaridad

Mientras el reloj avanza, la esperanza de sus padres se mantiene intacta. «Confiamos en la gente buena. Por favor, si lo ven, no lo dejen solo», imploró su padre, Javier Rueda.

#EncuentrenAAdalberto se ha posicionado en tendencia en X, donde usuarios comparten mapas de las zonas de búsqueda y recursos legales para familias en situaciones similares. En una región donde la solidaridad suele ser el último refugio, esta historia pone a prueba la capacidad de respuesta colectiva ante una tragedia que, hoy más que nunca, necesita de ojos atentos.