Tihuatlán, Ver. – Hasta dos horas, es el tiempo en el cual las personas que viven en la ruta del Veladero hasta las Cañas, tardan en recibir atención médica en caso de un accidente o emergencia médica, así lo han externado autoridades auxiliares, quienes destacan que la falta de comunicación telefónica es una limitante para su desarrollo y seguridad.
Explicaron que al no contar con telefonía fija y móvil y carecer de señal de 3G y 4G se encuentran completamente incomunicados con el exterior y solo unas cuentas personas tienen acceso a un teléfono fijo en los hogares, aunque estos desde el paso del huracán Grace, han presentado constantes fallas.
Miguel Abelino Gonzales, agente municipal de Tecomate indico que, aunque en este poblado se ofrecen internet móvil a través de tarjetas de prepago, las cuales solo duran una hora, es durante la noche cuando mayores problemas se presentan, sobre todo cuando se necesita trasladar a un paciente clínico en una ambulancia.
“Se nos dificulta la comunicación cuando hay un problema, un accidente o traslado, ya sea con la base de la comandancia municipal, al número de emergencia o pedir auxilio, por lo que son alrededor de 250 familias se ven afectadas, tan solo en esta comunidad, sin contar las que se encuentra a lo largo de la carretera” externo.
Uno de los problemas que se ha presentado por años, en esta ruta, han sido los robos, ya que, al no contar con telefonía, los conductores, cuyos vehículos llegan a descomponerse en el camino, son presa fácil de los ladrones, quienes los abordan y despojan de sus pertenencias e incuso de sus coches.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

