Logra una resolución a favor, en vinculación al caso de desaparición de un policía en 2016.
Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, obtuvo una resolución favorable en el caso que lo vinculaba con la desaparición forzada del policía estatal David Lara Cruz, ocurrida en 2016. Un juez de control del penal de Pacho Viejo sobreseyó la acusación, lo que elimina las imputaciones en su contra por este delito.
El caso se remonta a enero de 2016, cuando David Lara Cruz fue convocado a la Academia de Policía para realizar exámenes de control y confianza. Días después, su cuerpo fue hallado junto con otros 18 cadáveres en la barranca La Aurora, en Emiliano Zapata, un hecho que estremeció al estado. La fiscalía estatal había señalado a Duarte como responsable de ordenar el ocultamiento de 12 de esos cuerpos, reportando oficialmente solo 6, lo que constituía, según las autoridades, un acto de desaparición forzada en la modalidad de obstaculizar una investigación.
En noviembre de 2022, Duarte fue vinculado a proceso por este caso, recibiendo una medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y medio. Sin embargo, en el transcurso de la investigación, el plazo de la prisión preventiva fue ampliado, mientras la fiscalía intentaba robustecer las pruebas en su contra.
A pesar de esta resolución, Duarte seguirá encarcelado en el Reclusorio Norte, donde cumple una condena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero.