Tuxpan, Ver.- Directivos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) exigieron al ayuntamiento poner un alto al comercio informal, y demandaron que el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha los reciba en audiencia para analizar las propuestas de solución.
Y es que Aguilar Mancha no los ha recibido, pese a que en octubre y en este mes de febrero han solicitado audiencias, indicó Francisco Villanueva Méndez, presidente de la Delegación Tuxpan de Canaco.
Acompañado del vicepresidente del organismo, Eduardo Ortega Vera, y del tesorero, Jorge Villarreal Mabarak, Villanueva planteó el tema en conferencia de prensa, en la que lamentó que el ayuntamiento fomente la competencia desleal para el comercio establecido.
Apuntó que este 14 de febrero esperaban un repunte en ventas, sin embargo no fue así y la situación se tornó “alarmante”, debido a que el ayuntamiento autorizó la instalación de un tianguis en la calle Garizurieta, a un costado del Palacio Municipal, así como la ocupación de todo el parque Reforma con vendedores foráneos.
Además, los puestos que estuvieron instalados en la calle provocaron conflictos viales, mientras que los del parque, donde aún permanecen, impiden que las familias disfruten de esta área de recreo, reprochó.
Francisco Villanueva aclaró que no están en contra de los ambulantes, a quienes prefirió llamarles emprendedores, e incluso los invitó a que se acerquen a la Canaco para entrar a la formalidad, con opciones de crecer.
Sin embargo enfatizó que no tolerarán que el ayuntamiento conceda nuevos permisos en fechas especiales para que invadan calles y zonas de recreo, pues va en detrimento de los comerciantes establecidos en la zona centro, donde pagan rentas de 10 mil hasta 40 mil pesos por locales, además de otros gastos por impuestos, nómina y servicios.
El representante de Canaco propuso agrupar a los vendedores informales y formar tianguis itinerantes, para que recorran colonias los días jueves, entre otras alternativas que pretenden discutir con el alcalde, sin embargo hasta ahora no los ha recibido.
















