Actualmente el acceso permitido a El Tajín no es ni siquiera la mitad de las visitas recibidas durante febrero de 2020, cuando la media fue de 859 personas al día.
La restricción a solo 300 personas en la zona arqueológica ha provocado molestia entre prestadores de servicios, ya que es una capacidad muy por debajo de la que indica el semáforo epidemiológico, en color naranja, si consideramos los ingresos de visitantes en años anteriores.
Todavía se le suma que la zona arqueológica no ha sido abierta al público los fines de semana, lo que ayer lamentaron turistas que viajaron hasta este lugar para disfrutar de un recorrido, pero se toparon con una desagradable sorpresa.
Restauranteros de la zona muestran una baja en sus ingresos, al igual que quienes venden productos artesanales y bebidas o botanas, pero también para el sector hotelero y de servicios, por lo que exigen se dé mayor acceso y se abra también los fines de semana.
“La gente que vive en los alrededores de la zona vive de ella, artesanos, hoteleros, restauranteros, que se han visto muy afectados por esta situación, todo esto, también la carretera, nos quieren hundir, ¿nos quieren ver mal o qué?”, señaló un microempresario.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















