EU deporta a niña con cáncer cerebral

EU deporta a niña con cáncer cerebral

Niña de 10 años pierde acceso a tratamiento luego de ser deportada junto a su familia.

Houston, EE. UU. – Una niña de 10 años, ciudadana estadounidense, quedó sin acceso a su tratamiento para cáncer cerebral luego de ser detenida junto a su familia en un puesto de control migratorio y deportada a México. La niña, que aún lucha contra los efectos de una cirugía para extirpar un tumor cerebral, fue separada de su tratamiento médico cuando su familia fue expulsada del país mientras viajaba a Houston en busca de atención especializada.

El incidente ocurrió el pasado 4 de febrero, cuando la familia se dirigía a la ciudad de Houston, donde la niña recibe tratamiento para su enfermedad. A pesar de que la familia había realizado este viaje en al menos cinco ocasiones previas, siempre presentando cartas médicas y legales que respaldaban su necesidad de viajar, las autoridades migratorias no aceptaron la documentación en esta ocasión y procedieron a la deportación.

El abogado Danny Woodward, del Texas Civil Rights Project, explicó que, aunque la familia tenía toda la documentación necesaria y había sido autorizada previamente en viajes similares, las autoridades migratorias consideraron que los documentos eran insuficientes y decidieron deportar a la familia. «Esta es una situación cruel e injusta», afirmó Woodward, destacando que la niña ahora enfrenta graves consecuencias por la interrupción de su tratamiento médico.

La deportación de la familia ha dejado a la niña sin acceso a los cuidados médicos esenciales para su recuperación, lo que pone en riesgo su salud y bienestar. Sus padres y cuatro hermanos también fueron deportados, pero el principal golpe ha sido para la menor, quien depende de los tratamientos médicos para continuar luchando contra su enfermedad.

Este caso ha generado gran preocupación y ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan muchas familias al intentar acceder a servicios médicos en el país, incluso cuando cuentan con la documentación adecuada. Las autoridades migratorias no han ofrecido una explicación clara sobre por qué la documentación presentada por la familia no fue suficiente para permitirles ingresar al país y recibir tratamiento.

error: Content is protected !!