La Secretaría de Salud impulsa y promueve información para que las mujeres puedan prevenir la terrible enfermedad
Poza Rica, Ver.- La Secretaría de Salud promueve información para que las mujeres acudan al médico a realizarse los estudios para la detección a tiempo del cáncer de mama.
Un estudio señala que el cáncer de mama sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública en México, porque es la primera causa de muerte entre las mujeres mayores de 25 años.
Detalla que, el año pasado, se anunció el Lineamiento Técnico para reducir las muertes por cáncer de mama en un 2.5% anual, y va a la par con las mejores prácticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Dicho lineamiento se compone de 18 secciones en las que se establecen criterios específicos para la prestación de servicios de salud.
Abarca desde la prevención primaria y secundaria, hasta el tratamiento, cuidados paliativos y reconstrucción mamaria.
También se incluyen acciones de formación y capacitación del personal sanitario, monitoreo y evaluación, así como la gestión de la calidad en la atención.
Para detectar este tipo de cáncer, la dependencia recomienda realizar autoexploración física de la mama de manera frecuente, realizar una mastografía cada uno o dos años, a partir de los 40 años de edad, y conocer los factores de riesgo que pueden favorecer el desarrollo de cáncer de mama.