Álamo, Ver. – Alrededor de 300 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plantel Nº5 del ejido Pueblo Nuevo llevaron a cabo el tradicional desfile el Xantolo, el cual debido a la pandemia del Covid-19 se había tenido que suspender desde el 2020 por la incidencia de los brotes.
Uno de los principales objetivos de estas acciones, que desarrollan los estudiantes en coordinación con el personal docente, es la promoción de la cultura, pero sobre todo el rescate de las tradiciones huastecas, las cuales por desgracias y el paso de las generaciones se han ido desapareciendo.
Durante este evento, los jóvenes que integran la paraescolar de danza y que forman parte del ballet folclórico de “Aromas de Asar”, se prepara con anticipación, ya que esta fecha es una de las más importantes para ellos durante el año, ya que su contingente marcha por las principales avenidas del municipio.
La intención, es rescatar y preservar las tradiciones “se trata de hacerlos lo más puros posible, por lo que la mayoría de los participantes llevaba mascaras de madera, así como trajes muy alusivos a la fecha, los cuales eran utilizados en apocas remotas por los abuelos y los abuelos de los abuelos” externaron los participantes.
Es importante destacar que han sido los mismos estudiantes quienes se han encargado de organizar estos eventos, lo que deja en claro el interés de las nuevas generaciones por preservar sus raíces, además los jóvenes libres 4.0 son los que efectuaron el evento de catrina y catrín huasteco, el cual se desarrolló en las mismas instalaciones.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

