Esteban Villegas, candidato del PAN-PRI-PRD, aventaja en elección de Durango, según conteo rápido

Tras terminar la jornada electoral de este 5 de junio en Durango, el conteo rápido del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado da ventaja a Esteban Villegas de la coalición Va por Durango en la elección a gobernador.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango dio a conocer el conteo rápido de la elección a la gubernatura de la entidad, dando el triunfo de este domingo fue para Esteban Villegas de la alianza PRI, PAN y PRD, por más de 15 puntos respecto a su contendiente más cercana, Marina Vitela, de la coalición Juntos Hacemos Historia.

Esteban Alejandro Villegas, de la coalición PAN-PRI-PRD, sería el próximo gobernador de Durango, de acuerdo con el Conteo Rápido elaborado con el Instituto Nacional Electoral.

Con un nivel de confianza de 95 por ciento y una participación de entre el 49.1 y 54.3 por ciento, el consejero presidente Lorenzo Córdova difundió el informe enviado a la autoridad local en Durango.

Alejandro Villegas PRI-PAN-PRD tendría entre el 52.2 y 55.2 por ciento de la votación, con 14.4 puntos de diferencia con Alma Marina Vitela de la coalición Morena-PT-PVEM-RSP que registra una estimación de entre 37.8 y 40.9 por ciento.

Patricia Flores de Movimiento Ciudadano alcanzaría entre el 4.1 y 5 por ciento de la votación.

Éste sería el segundo triunfo de la coalición Va por México después de que las tendencias también la favorecieron en Aguascalientes.

¿Quién es Esteban Villegas?

Esteban Villegas es originario de San Juan del Río, Durango, nació el 21 de diciembre de 1976, es médico cirujano de profesión y político. Ha estado en las filas del PRI desde el comienzo de su carrera, donde ha ocupado puestos administrativos y legislativos.

¿Qué es el conteo rápido?

El conteo rápido es el procedimiento estadístico elaborado por un comité de expertos que permite conocer la tendencia de los resultados de una elección la misma noche de los comicios, a partir de una muestra estadística y representativa de las casillas.

Este procedimiento es realizado por un comité técnico que realiza los cálculos para elegir las casillas representativas y procesa los resultados para determinar una tendencia estadística de los datos.

Aunque el conteo rápido es realizado por un comité avalado por el INE, su finalidad es solamente informativa, por lo que los resultados no son oficiales ni tienen validez jurídica.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

El programa permite dar a conocer los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada, señala la página del INE.

Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

Con información de milenio

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>