Poza Rica, Ver.- Pese a que desde junio de 2020 en Veracruz el código civil, en el artículo 141 incorporó el divorcio incausado, con el que basta solo la voluntad de uno de los cónyuges para disolver la unión legal, muchas parejas continúan casadas legalmente.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la entidad veracruzana presenta una de las cifras más bajas de divorcios a nivel nacional, junto con Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco.
Sin embargo, algunas personas viven separadas durante varios años sin divorciarse, incluso inician concubinatos sin estar separados legalmente de su expareja.
Algunos hombres aprovechan esta unión de concubinato para retirar el pago de pensiones a sus exparejas y quedarse solamente con la pensión alimenticia para sus hijos.
Por otro lado, la expareja continúa con los mismos derechos en la unión, sobre todo si el contrato fue por bienes mancomunados, lo que, en caso de fallecimiento, de no contar con un sustento legal la esposa puede reclamar bienes, a pesar de que hayan sido adquiridos tras la separación.
En un periodo de 4 años, en Poza Rica se registraron apenas 1 mil 229 divorcios, de los cuales el 43.3 por ciento fue entre parejas recién casadas con alrededor de un año de casadas.
Durante los últimos años en Poza Rica las parejas se casan menos, lo que conlleva a un número menor de divorcios, ya que la mayoría de estos ocurren en los matrimonios de 1 a 5 años de casados.
Esto ocurre también a nivel estatal, donde las bodas civiles han ido en decremento desde el 2012, y los divorcios suelen ocurrir en parejas con poco tiempo de vivir juntas.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

