CDMX. – Fuentes penitenciarias de España dijeron no tener constancia de que Lozoya tuviese algún padecimiento.
Estas fuentes explicaron que a todos los presos se les hace una revisión de su estado de salud desde el momento en que ingresan a prisión. Y que, a partir de ese entonces, tienen derecho a la atención médica cuando lo necesiten, o cuando lo pidan, puesto que hay doctores de manera permanente en las prisiones españolas.
En el caso de que los internos requieran de tratamiento especializado se le traslada a un centro de salud fuera de la prisión, o a un hospital. Incluso, los presos que quieran tener asistencia médica privada dentro de prisión, también pueden solicitarlo.
Las fuentes apuntaron que Emilio Lozoya, como cualquier otro preso en el sistema penitenciario español, tuvo acceso al derecho de una atención sanitaria permanente.
A su llegada a México, el exdirector de Pemex fue trasladado a un hospital debido a problemas de salud importantes, lo que fue ratificado por un médico de la propia familia del exfuncionario.
“El perito médico de la Fiscalía General de la República (FGR), por su parte, realizó la revisión física y médica correspondiente del extraditado y encontró anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general en toda su salud, por lo que propuso su internación en un hospital. La familia del extraditado pidió, y se le autorizó, que un médico particular hiciera también una revisión, en la que encontró los mismos síntomas. En razón de lo anterior, el MPF ordenó su traslado a un hospital”, dijo la Fiscalía en su comunicado.
Emilio Lozoya fue detenido en Málaga, España el pasado 13 de febrero. Posteriormente se le trasladó a una cárcel en Madrid durante se desarrollaba el juicio de extradición que finalmente concluyó con el exdirector de Pemex aceptando la misma a cambio de colaborar con la Fiscalía y obtener algún beneficio legal. En todo ese lapso no se reportaron problemas de salud del exfuncionario del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
¿Un traslado que no existió?
El exdirector de Pemex llegó poco antes de la una de la mañana al Aeropuerto internacional de la Ciudad de México en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) proveniente de España, país del que fue extraditado en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión por los casos Odebrecht y Altos Hornos de México.
Hasta ahí todo marchaba como estaba previsto. Pero en las horas posteriores, lo que debió ser una puesta a disposición ante los jueces que ordenaron su captura se convirtió en un traslado a un hospital por problemas de salud realizado en medio de versiones contradictorias.
De forma cronológica los hechos ocurrieron de la siguiente forma: a las 3:58 de la mañana de este viernes un convoy compuesto por 6 camionetas, un automóvil y 2 motocicletas – todos de la FGR – abandonó las instalaciones del aeropuerto capitalino en el oriente de la capital.
Información de animalpolitico.com
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

