Erradicar violencia es tarea de todos

Por Andrés Mendiola
Fotografía: Carolina Segura

Con el objetivo de que la población estudiantil, trabajadores, administrativos y docentes, cuenten con una plataforma para denunciar cualquier tipo de agresión, la Universidad Veracruzana instaló el protocolo para atender la violencia de género en la institución educativa.

Al respecto, Beatriz Eugenia Rodríguez Villafuerte, coordinadora de la unidad de género, enfatizó que actualmente existen más de 700 carpetas de investigación de manera informal en todas las facultades de la máxima casa de estudios, ya que las víctimas no denuncian de manera formal, por lo que a través de este programa se busca construir las herramientas con el apoyo jurídico y legal de la institución.

Reconoció que ante esta situación se busque crear no solo estudiantes sino jóvenes que ante alguna irregularidad hagan su denuncia respectiva ya sea en la vida académica o personal.

Por su parte, la rectora de la Universidad Veracruzana Sara Ladrón de Guevara argumentó que no existen denuncias hacia docentes que hayan generado algún acoso o violencia de género hacia alumnos de cualquier facultad, por lo que los exhortó a ocupar dicho protocolo para garantizar los derechos humanos y mantener el respeto tanto para los docentes como para estudiantes.

Enfatizó que la lucha contra la violencia hacia la mujer es responsabilidad de todos, no solo de las instituciones gubernamentales, por lo que se debe trabajar en el hogar con acciones preventivas y reforzarlas en el sistema educativo para crear una sociedad más solidaria y menos violenta.