Encuentran en México vestigios de un ser humano muy diferente a los demás

Con el descubrimiento de un humano diferente, científicos concluyen que había dos tipos en Tulum hace casi 10,000 años.

humano-diferente-Tulum

Un descubrimiento realizado en Tulum acaba de cambiar todo lo que sabíamos sobre sus primeros pobladores, pues se trata de ser humano muy diferente.

Y es que el esqueleto de mujer descubierto en unas cuevas sumergidas muestra rasgos diferentes a los de sus contemporáneos.

Esto indicaría que en ese tiempo había al menos dos grupos de humanos morfológicamente diferentes.

Las características del esqueleto de 9,900 años, no coinciden con los otros nueve esqueletos ya descubiertos en la zona.

¿Qué se encontró?

humano-diferente-Tulum

Se trata de un nuevo esqueleto completo al 30%, conocido como Chan Hol 3, pues fue encontrado en la cueva submarina Chan Hol.

Científicos concluyeron que se trataba de una mujer que tendría 30 años cuando murió.

¿En qué difieren?

Un nuevo estudio, publicado en PLOS ONE por Wolfgang Stinnesbeck, de la Universidad de Heidelberg, revela lo siguiente:

  • El cráneo tenía un patrón mesocefálico.
  • Tenía caries.

Esto es llama la atención, porque los otros cráneos suelen ser largos y estrechos, mientras que el nuevo no es específicamente ancho ni estrecho.

Además, el nuevo cráneo tiene pómulos anchos y frente plana. Lo que lo convierte en un ser humano diferente a los demás.

Las caries en sus dientes indican que tenía una dieta alta en azúcares.

humano-diferente-Tulum

En contraste, los de los cráneos conocidos estaban desgastados, lo que indica alimentos duros en su dieta, pero sin caries.

Las conclusiones

Pese a lo limitado de la evidencia arqueológica, para los autores del estudio, está clara a presencia de dos grupos de humanos diferentes.

Ellos consideran que más de un grupo de personas llegó primero al continente americano.

También tienen la teoría de que un pequeño grupo de colonos tempranos vivían aislados y desarrollaron una morfología de cráneo diferente.