Papantla, Ver.- En una ciudad fantasma se han convertido los viejos edificios que en su momento fueron utilizados por los trabajadores de Petróleos Mexicanos, siendo construcciones que llevan casi dos décadas en el olvido y que en la actualidad se han convertido en un nido de malvivientes.
Durante un recorrido realizado por La Opinión en la planta de tratamiento de agua propiedad de Petróleos Mexicanos, se logró constatar que se trata de construcciones que llevan varios años en el olvido, las paredes lucen dañadas con algunas leyendas que fueron escritas por personas que acuden a vandalizar los edificios.
Se trata de un complejo de al menos quince edificios, los cuales, a decir de los ciudadanos, llevan casi veinte años que fueron desocupados, pues el personal que laboraba en este espacio fue retirado y las construcciones quedaron en el olvido, aunado a la falta de vigilancia pues cualquier persona puede ingresar.
Los equipos que en su momento fueron utilizados para el tratamiento de agua se encuentran deteriorados, aunque es importante señalar que las construcciones cuentan con el servicio de energía eléctrica, lo que permite que durante las noches personas ajenas ingresen al lugar y cometan todo tipo de actos.
Al igual que esta zona, existen diversos pozos petroleros y baterías propiedad de Pemex, donde la falta de inversión ha provocado el retiro del personal, permitiendo que las personas ingresen a robar los equipos y causar daños a las instalaciones que alguna vez fueron utilizadas para extraer el gas y petróleo en esta zona.
Estos espacios cuentan con cuartel militar, cocina, baños, dormitorios, cuarto de control, entre otros, actualmente lucen abandonados y el tiempo ha comenzado a cobrar factura, por lo que los pobladores piden que se les permita habitar estos espacios que requieren de remodelación para poder tener un espacio donde permanecer seguros.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

