En riesgo la laguna El Ensueño

Tuxpan, Ver.- El paulatino descenso del nivel de agua en la laguna El Ensueño mantiene preocupados a los habitantes de diversas comunidades, entre otras las del Higueral, Boca del Monte, Ojite Rancho Nuevo, Buenos Aires y Ojite, debido a que temen que la ausencia de lluvias y la constante extracción de agua por parte de particulares, terminen con esta importante zona lacustre.

Los problemas naturales que enfrenta este manto acuífero datan de por lo menos 2009 cuando la lechuguilla comenzó a invadir la laguna con una capacidad de reproducción del 35 por ciento anual, mermando la presencia de especies como la tilapia y camarón y por ende la fuente de trabajo de algunos pescadores, quienes tuvieron que optar por el cultivo de naranja, plátano, papaya, lichi, mango, aguacate entre otras variedades, reveló un informe municipal en 2015.

Desde entonces, los esfuerzos conjuntos para rescatar la laguna, entre pobladores y autoridades, han rendido resultados favorables, pues a la fecha la presencia de lechuguilla ha sido erradicada, aunque últimamente el lugar se ha visto invadido por la planta conocida como Oreja de Ratón.

Sin embargo, dicho vegetal no representa riesgo, si es bien controlado, dijeron habitantes de El Higueral, al referir que la Oreja de Ratón es un limpiador natural que no sólo destruye la lechuguilla, sino que gracias a su presencia el agua ahora luce cristalina.

Lo que sí preocupa a los productores y residentes, y los mantiene en constante incertidumbre, es la extracción de agua para uso agrícola que desde 1992 realiza el ex diputado federal Íñigo Antonio Laviada Hernández, quien al parecer cuenta con una concesión por 50 años autorizada por la Comisión Nacional del Agua.

Según los inconformes, gran parte de las 50 hectáreas de terreno propiedad de Laviada Hernández son explotadas por terceras personas, quienes las arrendan o mantienen prestadas por el ex legislador.

Puntualizaron desconocer la cantidad de agua que la dependencia federal autorizó a Íñigo para extraer, por lo que temen que esté sacando más de lo legalmente permitido.

La laguna El Ensueño, precisaron, consta de una superficie de 26 hectáreas, y representa una de las mayores riquezas naturales del municipio tuxpeño.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!