Más de 300 parejas de baile se darán cita en el certamen: organizadores solicitan apoyo de empresarios y autoridades para garantizar la realización del evento.
Hipólito Moreno Tapia
Tuxpan, Ver.- El 17º Concurso Nacional de Huapango, único en su tipo en el estado de Veracruz, está próximo a celebrarse en Tuxpan, y se espera la participación de más de 300 parejas de baile provenientes de diferentes estados del país. Así lo dio a conocer Israel Luna Osorio, coordinador general del certamen.
El evento contará con seis estilos de huapango: poblano, veracruzano, hidalguense, potosino, tamaulipeco y queretano, y se dividirá en cuatro categorías: pequeños huapangueritos, infantil, juvenil y adultos. Se repartirá una bolsa de premios de 100 mil 500 pesos, y amenizarán cuatro tríos profesionales: Temple Huasteco, Herederos del Pánuco, Caimanes del Río Tuxpan y Puerta de Oro.
Luna Osorio señaló que el concurso requiere una inversión aproximada de 300 mil pesos para llevarse a cabo, y hasta el momento no se cuenta con el financiamiento necesario. Si bien ha habido acercamientos con el gobierno estatal y el ayuntamiento, no se ha obtenido una respuesta concreta, por lo que se ha lanzado un llamado urgente a la iniciativa privada para que apoyen este esfuerzo cultural.
Entre los gastos contemplados se encuentran la renta de una tarima, sonido profesional, hospedaje para jurados y conductores, quienes provienen de distintos estados. En este sentido, hoteleros locales ya han comenzado a ofrecer su apoyo con hospedaje, lo cual representa un avance importante.
El recinto para el evento será el Teatro del Pueblo, ubicado en la Asociación Ganadera Local, gracias al respaldo del presidente de dicha organización, quien facilitó el espacio para que el concurso pueda realizarse.
Durante la conferencia de prensa, Israel Luna estuvo acompañado por Mayra Juana Cruz Manzanares, presidenta del comité organizador; Vianey González Gaspar, vocal; y Patricia Abigail Noguera Ortiz, tesorera. Todos coincidieron en la importancia de no dejar caer este evento que lleva 17 años fortaleciendo las tradiciones huastecas en la región.
El comité organizador reiteró el llamado a empresarios, comerciantes y ciudadanos a sumarse como patrocinadores para asegurar la realización de este encuentro que celebra la riqueza cultural del huapango.
















