Venustiano Carranza, Puebla. – Comunidades indígenas que preservan el dialecto Ñañu o Mazateco están a punto de desaparecer, debido a la falta de acciones que ayuden a presentar la lengua indígena, así lo dio a conocer la Diputada Local por el Distrito 11 Xel Arianna Hernández García.
Destacó que, con base a las iniciativas de gobierno estatal, se busca transversalizar para preservar la cultura de las con ejercicios como la consulta indígena en la ley de educación próxima a realizarse, siendo la primera en todo el país, en la que se pretende incluir a 154 ayuntamientos, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
De tal manera generar platicas, así como una logística, con el sustento suficiente para que sea eficiente y eficaz, los próximos proyectos y mediante ese muestreo, mejorar las condiciones de las comunidades.
Las lenguas en riesgo son el Ñañu y Mazateco, debido a que son las comunidades más pequeñas, las cuales ya han visitado, por lo que tienen conocimiento de las condiciones en la que se encuentra.
Por lo anterior, destacó que se trabajará en coordinación con la SEP para fomentar a maestros, para que se encaminen a la educación indígena, y quieran permanecer a las comunidades, a fin de generar un arraigo, para fomentar la lengua materna.
En este sentido, se encuentra recorriendo la zona para generar acercamiento, «Visitamos Zacapoaxtla y Cuetzalan, antes de llegar aquí, para dejar de ser políticos de oficina, a fin de conocer las verdaderas necesidades de los sectores más vulnerables.
Lo anterior, tras su visita al municipio de Venustiano Carranza en el marco del LVII Aniversario de la Educación Indígena, en el que 15 sectores o municipios de la Sierra Norte del Estado se hicieron presentes para conmemorar y reforzar la lengua materna.















Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















