Poza Rica, Ver.- Existen 83 casos de personas detenidas sin justificación legal, más del 50 por ciento en Veracruz y el resto, entre Puebla y la Ciudad de México, detectados mediante un trabajo de inteligencia realizado por reconocidos abogados que forman parte del Proyecto Inocencia, declaró el académico, economista y político veracruzano, José Manuel del Río Virgen.
En rueda de prensa resaltó su empatía con los medios de comunicación “porque Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional con más periodistas más agredidos o asesinados, y donde solamente mentes perversas y corazones podridos, pueden mandar a inocentes a la cárcel, como ocurrió conmigo”, indicó. Al mencionar el Proyecto Inocencia, presentó al abogado Tomás Mundo, quien también interviene en la defensa de personas detenidas injustamente. Detalló que el World Report Justice (Proyecto de Justicia Mundial), “señala que la Fiscalía de Veracruz es la tercera peor evaluada del país, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, es la peor en el país, en tanto, la organización México Evalúa, pone a la Fiscalía de Veracruz como la tercera peor en el país, Morelos en primer sitio y Puebla en segundo”.
En Veracruz, se ha detectado que toda la metodología que utiliza la ciencia forense es “pura basura”, y puso como ejemplo que las huellas dactilares, las pisadas que son halladas en el piso en la escena del crimen, “ya no son prueba suficiente”. Resaltó que, en México, desde el 2003 aplicar la prueba científica “Dower” es obligatoria en los procesos penales; es la misma prueba que en 1994 se creó en Estados Unidos. La Fiscalía no tiene un laboratorio certificado, los peritos no están certificados y mucha gente que está en las cárceles son por dictámenes que emiten esos peritos sin la capacitación correcta, pero lo peor es que están usando metodología basura, y ya está demostrado científicamente. “Lo que se debe hacer es, no tan solo sacar a esas personas inocentes, si no, meter a la cárcel a los policías, a los fiscales y policías ministeriales que inventan esas historias para crear tanto delincuente en Veracruz, por eso decimos que México está abusando de la prisión preventiva oficiosa, es decir; fiscales y jueces saben que están actuando mal y lo hacen”, precisó. Es por ello, dijo, que de 7 mil 300 el 50 por ciento está sujeto a un proceso penal, es decir; el 90 por ciento bajo prisión preventiva oficiosa, porque hay gente a quienes les han inventado delitos graves para que la Fiscalía lo presente así ante el Juez, y no pueda salir libre.
Finalmente, se dio a conocer que, para llevar a cabo el Proyecto Inocencia, se pedirá apoyo de estudiantes de Derecho de las distintas Universidades, para que analicen los expedientes, acompañen a las audiencias y vayan tomando experiencia. Asimismo, que el Estado cumpla con la obligación de crear un fondo para reparación del daño de personas que detenidas ilegalmente, como Estados Unidos paga 150 dólares por día por detención ilegal, o el de Colombia que entre 2005 y 2013 creó un fondo de 350 millones de dólares para reparación del daño. Contactar a Proyecto Inocencia puede hacerse con el número de WhatsAPP 556 080 8017 y los servicios son gratuitos.