En el estado de Veracruz faltan docentes indígenas

Papantla, Ver.- El secretario de trabajo y conflictos de la Sección 32 de la educación indígena en el estado de Veracruz, Leandro García Hernández, comentó que la educación tiene ciertos problemas como lo son la falta de maestros, así como algunos pendientes de adeudos, pero continuamos con la pugna por los derechos laborales de los docentes.

Al momento de cuestionarlo sobre la falta de maestros indicó que la zona más afectada por esta situación se ubica en la Sierra de Zongolica, Huipango, Orizaba, Uxpanapa, así como en la Sierra del Totonacapan.

Explicó que están pendientes varias jubilaciones, pero la nueva administración lleva a cabo los procesos y por eso las órdenes tardan en llegar, “pero poco a poco salen y confiamos en que antes de que acabe el primer semestre del año queden listos”.

En relación al número de maestros que faltan para cubrir las plazas correspondientes dio a conocer que son alrededor de 80, es un número considerable porque representa un porcentaje considerable de alumnos que no tienen clases, por lo tanto no pueden recibir una educación de calidad.

Respecto a los adeudos pendientes dio a conocer que desde el mes de agosto falta por cubrir el pago de docentes, los cuales tuvieron algún contrato, así como unas prejubilaciones, aproximadamente son 60 maestros que están a la espera de sus pagos.

En relación a las expectativas mencionó que tienen esperanza en que la SEV se ponga al corriente con dichos pagos, esto beneficiará a los docentes.

Además hay 56 supervisores que trabajan con la mitad de un salario, pero todas las problemáticas se deben solucionar en este periodo escolar, finalizó.

Por Ángel Scagno Castillo