Poza Rica, Ver.- La ex alcaldesa de Xalapa, empresario y abogado fueron vinculados a proceso por parte del juez competente, quien les fijó como medida cautelar dos años de prisión preventiva oficiosa que pasaran en el Cereso local. Los tres son acusados por delito de desaparición forzada en contra de Edgar Flores, ex mando policiaco de la capital del estado.
De primera instancia, la tarde del día de ayer trascendió la vinculación a proceso del empresario Jesús “N” y del abogado Rafael “N», quienes al parecer tuvieron el último contacto con el ahora desaparecido, la última vez Edgar había acudido al despacho del abogado tentativamente en el municipio de Boca del Río para el cobro de 2.5 millones de pesos en efectivo.
Mientras que la ex alcaldesa de Xalapa, quien fuera pareja sentimental de Edgar, lo envió para tal acción, la cual tentativamente se concretó, pero a la vez se esfumó debido a que Edgar y el dinero nunca aparecieron.
TITULAR DE LA CONADE Y LOS 2.5 MILLONES DE PESOS
En los hechos por el delito de la desaparición forzada de Edgar Flores, salió a relucir que él mismo cobraba una supuesta “mochada” como concepto de un contrato por parte de la CONADE debido a los servicios de cocinas industriales multifuncionales de la empresa CIMCSA, propiedad del abogado. Trascendió que este contrato fue otorgado sin licitación alguna.
Armida, ex alcaldesa de la capital del estado, fungió como operadora de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, quien fue denunciada por posibles actos de corrupción y extorsión.
Extraoficialmente se logró saber que en lo datos de prueba de la carpeta de investigación FEADPD/2CX/107/2020, trascendió un recibo firmado por una persona solamente identificada como el comandante Corona, de quien se cree se trata de Edgar Flores.
De acuerdo con las declaraciones de Armida, envió a Edgar a recibir el pago del porcentaje por parte del contrato, el cual tuvo un monto de al menos 19.5 millones de pesos, el cual presuntamente fue ganado sin ninguna licitación. Este posible pago en números reales fue de 2 millones 537 mil 38 pesos con 64 centavos.
EL COBRO DE EDGAR
La presunta operadora financiera de la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, mediante los datos de prueba de la fiscalía a partir de sus investigaciones, trascendió que mantenía un estrecho contacto con el ahora desaparecido, toda vez que Edgar reportaba al parecer vía Whatsapp cada movimiento que realizó en las oficinas del abogado donde tentativamente recibió el dinero en efectivo.
Apuntó desde que ingresó al inmueble, quien lo guió al sitio del pago en el interior, toda la conversación se reflejaba en el orden de las cosas y principalmente del pago del efectivo, una de las más importantes y últimas frases recopiladas por las autoridades, fue la de si habían entregado el dinero, acción a la que Edgar indicó que había recibido el pago acordado e informó que marcaría momentos después, pero ya no apareció.
Los familiares dieron a conocer que Edgar Flores salió de esta ciudad petrolera con dirección a Boca del Río, al parecer justamente al fraccionamiento Costa de Oro, lugar de donde fue su última posible ubicación.
En este fraccionamiento se llevó a cabo la orden de aprehensión del abogado y empresarios señalados del delito de desaparición forzada.
Después de esto, los familiares interpusieron formal denuncia ante la fiscalía en esta ciudad. El seguimiento de los hechos se vio reflejado en cada final de las audiencias de vinculación a proceso de los tres imputados.
DOS AÑOS DE PRISIÓN TRAS SER VINCULADOS A PROCESO
Los tres presuntos responsables por el probable delito de desaparición forzada de Edgar Flores han provocado que la fiscalía los retenga al menos dos años en prisión, hasta que haya pruebas de que indiquen lo contrario.
Sin embargo, la fiscalía podría llegar a tener una teoría en que los tres imputados hayan acordado en el posible delito de la desaparición del ex mando policiaco de Xalapa.
En tanto, familiares del ahora desaparecido fueron apoyados por el personal del colectivo de búsqueda María Herrera, quienes gritaron en forma de protesta exigir todo el peso de la ley en contra de quien o quienes resulten responsables por esta desaparición más en el estado de Veracruz.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

