El nepotismo se debe acabar para evitar cacicazgos; Ricardo Ahued

El nepotismo se debe acabar para evitar cacicazgos; Ricardo Ahued

Veracruz es un estado que lo tiene todo, sólo hay que dirigirlo bien y no saquearlo, para hacer un mejor uso de los recursos, declaró el Secretario de Gobierno

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- El tema del nepotismo es muy común en aspirantes a candidaturas únicas, y son prácticas que se van superando y que deben acabarse, aseveró en entrevista el Secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil.

Dijo que “todo mundo tiene derecho a votar y ser votado en este país, pero poco a poco hay que votar por figuras que, en ese parentesco, pudieran darse como cacicazgo”.

Añadió que Veracruz es un estado que lo tiene todo, sólo hay que dirigirlo bien y no saquearlo. Ese es el problema, debemos ser honestos, decentes, para que los recursos se manejen correctamente y se fortalezcan otros rubros en favor de los veracruzanos.

En ese sentido, resaltó que todos los servidores de seguridad pública, Tránsito, Transporte y Vialidad, así como los alcaldes que tienen policías municipales a su cargo, “todos, sin ninguna distinción, deben pasar los exámenes de Control y Confianza, además de certificarlos”.

Por otra parte, resaltó que hay condiciones para que se lleve a cabo el próximo proceso electoral del 1 de junio, en un clima de tranquilidad, para renovar los 212 ayuntamientos y elegir jueces y magistrados. “Es una elección combinada, pero quienes logren llegar que trabajen y los que no lleguen, pues que no se enojen”.

Respecto a las deportaciones que realiza el gobierno de los Estados Unidos de latinos, específicamente de mexicanos, el funcionario estatal dijo que se implementa el mismo Programa Nacional del Migrante, coordinado con el gobierno del estado, “donde se les atiende en temas de salud y toda atención”.

Dijo que se les está incorporando para que, cuando vengan, los podamos recibir, conducir a sus lugares de origen y, si tienen algún perfil en alguna ocupación laboral, se busca cómo colocarlos en la sociedad productiva de nuestro estado.