El FMI advirtió que el rebrote de coronavirus es el principal riesgo para la economía de EEUU

EE.UU.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, conversa con periodistas en rueda de prensa en Ciudad del Vaticano en febrero de 2020.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes que el repunte de casos de la COVID-19 es el “principal riesgo” que enfrenta la economía de Estados Unidos, para la cual pronostica una contracción del 37 por ciento interanual en el segundo trimestre.

En su informe anual sobre la economía del país, conocido como Artículo IV, el organismo internacional advirtió que, incluso con el apoyo estatal sin precedentes que ha tenido lugar hasta ahora, la caída del PIB será de 6,6 por ciento para todo el 2020.

No obstante, los economistas del organismo destacaron a su vez “la incertidumbre” que rodea al pronóstico del reporte.

De hecho, registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de casos positivos, con más de 77.000, según el último balance de la universidad Johns Hopkins. El total ya supera los 3,6 millones.

Como consecuencia de esta oleada de contagios, estados muy poblados como Florida, Georgia, Texas y California, han tenido que volver a imponer restricciones para intentar frenar el contagio.

Considerando ese contexto, la entidad multilateral afirmó que la recuperación “va requerir una nueva ronda de medidas fiscales en los próximos meses para estimular la demanda, aumentar la preparación del sector sanitario y para apoyar a los más vulnerables”.

“Estados Unidos tiene espacio fiscal y este debe ser desplegado rápidamente para acelerar una recuperación tras la contracción del segundo trimestre”, señaló el análisis.

El FMI también alertó sobre la profundidad de la contracción de la economía y de la posibilidad de que la distribución sectorial de las pérdidas pueda llevar a un “aumento sistémico de la pobreza”.

Antes de la pandemia, la tasa de pobreza en la mayor economía del mundo ya era elevada y un informe publicado este viernes por la Oficina del Censo reveló que uno de cada seis estadounidenses no pudo pagar el alquiler en junio.

El FMI destacó que los costos económicos de la crisis están siendo cargados de una manera «desproporcionada» hacia los pobres, «poniendo en relieve las profundas desigualdades que han afligido desde hace tiempo» a la economía estadounidense.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!