El empresario y la protección civil

Por muchos años esta relación se ha enfriado conforme la dirección y la comuna así lo ha decidido, cuando en realidad entre ambas debería verse ligadas ya que tienen un bien común que es la sociedad.

Ambos interesados en ver crecer la ciudad, la sociedad , pero muchas veces el distanciamiento se da por el desconocimiento del cumplimiento de los deberes que año con año deben realizar los empresarios y también debemos de mencionar la falta de información y los malos manejos de terceros sobre todo en los programas internos de protección civil hacia los empresarios.

En ciudades grandes tales  como Monterrey , Guadalajara ,CDMX por poner unos ejemplos donde  protección civil ha avanzado a pasos agigantados, esta institución comprendió que ya no podía ver a los empresarios como enemigos o como cajas chicas, si no como entes donde se podía apoyar y orientar para que juntos año con año deben  crecer ambos como instituciones y con fundaciones de ayuda por medio de donaciones donde incluían equipo de protección personal para el personal operativo y con un fin común que era el bien de la sociedad , los convenios eran simples capacitaciones y formaciones de brigadas , los ganadores siempre será la sociedad. Por ejemplo se dan como las donaciones de TV Azteca con cruz roja con ambulancias en su momento también fundación “monte pío “.

Se y conozco algunos buenos programas que llevan los empresarios locales para beneficio de la región y de los más necesitados, pero también es necesario llevar la  Proteccion civil y el apoyo a la ciudadanía con un servicio de emergencia de primer nivel con la capacitación Adecuada claro está, pero que está vaya de la mano con el equipo de protección adecuado desde lo más básico desde sus uniformes hasta los más especializado como equipo específico y adecuado para cada situación de emergencia llámese rescate en altura , contraincendio, primeros auxilios , Rescate acuático, materiales peligrosos, etc así como también que las empresas cuenten con brigadistas  con personal altamente capacitado y minimicen cualquier situación de riesgo esta utopía ya se tiene que alcanzar y está se tiene que lograr una vez que tanto empresarios y dirección de protección  civil entiendan que deben ir de la mano y no que esta unión solo se dé en simulacros cada septiembre de todos los años .

Los lunes son de emergencia

Nos leemos la próxima semana

Twitter @llamada de emergencia

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg