El ayuntamiento convertido en muladar

El ayuntamiento convertido en muladar

Escombro acumulado, registros abiertos y material regado por obras inconclusas en el parque municipal.

Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver. — La explanada del Palacio Municipal y los alrededores del ayuntamiento se encuentran convertidos en un muladar, con escombro acumulado, registros abiertos y material regado por obras inconclusas.

Y es que en el área no se observan avances sustanciales en los trabajos para la remodelación del parque municipal “Benito Juárez”, a pesar de que iniciaron desde enero del año pasado con la demolición de aulas del jardín de niños que estaba a un costado.

En lo que era la explanada municipal, hay lodazal, precisamente donde estaba el kiosco y otras estructuras que fueron demolidas como parte de una “obra visionaria” y de “transformación urbana” de la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo.

En la parte trasera del edificio del ayuntamiento hay acumulación de escombros, así como registros abiertos a un costado del área de estacionamiento, lo que representa una peligrosa trampa, pues la empresa contratista ni Protección Civil han colocado avisos preventivos.

Asimismo, y como parte de los trabajos de remodelación total del parque, uno de los carriles de circulación de la avenida Garizurieta ha quedado reducido con la colocación de hojas de triplay, pero sin que exista personal de Tránsito para atender la vialidad, lo que implica otro riesgo para los peatones.

Según se ha informado, en la remodelación del parque Benito Juárez, la cual no es una obra de prioridad, se destinará un monto estratosférico de 22 millones de pesos, que habrían sido suficientes para realizar distintas obras en colonias y comunidades.