Educación y salud, con marcado rezago

Tuxpan, Ver.- Los modelos de lucha social que dan buenos resultados deben ser tomados como ejemplo, por el progreso y bienestar para la población, sobre todo a los más necesitados, aseveró el presidente del Instituto de Relaciones Culturales Mexicano-Cubanas “Flores Magón-Mella”, Francisco Gilberto Guzmán Márquez.

En entrevista, señaló que en México transcurre un periodo de transición en el sistema de gobierno para pasar de la influencia de las privatizaciones hacia lo social, pero aún hay una larga brecha por recorrer, recalcó.

Mencionó que hay dos rubros con marcado atraso, que son la educación y salud, en los que se tiene que trabajar más para lograr una “verdadera justicia social”.

“Estamos muy atrasados. La educación en México desafortunadamente tuvo una crisis muy profunda y se tuvo que cancelar la reforma. El gobierno actual está haciendo todos los esfuerzos por mejorar el sistema educativo, que es de carácter universal. La educación es indispensable para todos salir del analfabetismo en el que nos encontramos”, citó.

Asimismo, refirió que, en el tema de salud, hubo intentos para privatizar los servicios, lo que derivó en una “profunda crisis” en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por ejemplo.

Guzmán Márquez añadió que México podría seguir los esquemas exitosos en salud, educación y deportes aplicados por el gobierno cubano a partir del triunfo de la Revolución de 1959, para revertir lo que llamó una “política económica de desatención”, pues insistió que “tenemos un atraso y un pendiente social muy fuerte”.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica