Tihuatlán, Ver.- Entre muchos otros vestigios de la cultura ancestral, en las vitrinas del pasillo del Palacio municipal se puede apreciar una representación de Quetzalcóatl, pieza de gran valor histórico y cultural, señaló el profesor Gregorio Bustos Serrano.
Detalló que se trata de una representación de la deidad Mesoamericana “Quetzalcóatl”, descubierta en los vestigios arqueológicos que se encuentran en la localidad de Pueblo Viejo, de este municipio.
Abundó que Joaquín Meade, en su libro «La Huasteca Veracruzana», señala que “de aquí proviene la magnífica escultura llamada La Serpiente Emplumada de Tihuatlán”.
Indicó que es una escultura tallada en laja que representa una Serpiente Emplumada y en la que se aprecian los colmillos y la lengua bífida, cubierto su cuerpo con plumaje.
“El labrado de esculturas en lajas de basalto, fue una costumbre entre las culturas prehispánicas; es el caso de esta extraordinaria pieza que muestra a Quetzalcóatl, La Serpiente Emplumada”, compartió el docente.
Bustos Serrano agregó que el estilo escultórico se puede vincular con las prácticas mexicas. “Tomemos en cuenta que esta región de la huasteca fue dominio mexica”, anotó.
Recordó que Quetzalcóatl (del náhuatl: Quetzal-pluma hermosa y Cóatl-serpiente) es uno de los dioses más importantes de las culturas mesoamericanas y la principal divinidad del panteón mexica, siendo la deidad de la vida, la luz, la fertilidad, la civilización y el conocimiento, también señor de los vientos y regidor del Oeste, e invitó a apreciar dicha escultura.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

