Coatzintla, Ver. – Al menos 18 toneladas de criaderos de mosco, se recogieron del 22 al 25 de marzo, durante la primera campaña de descacharrización realizada en las 38 colonias de la cabecera municipal, en la lucha permanente contra el dengue, indicó el director de Salud, Omar David Espinoza González.
Asimismo, agregó que, durante esta jornada sanitaria, también se recolectaron 3 toneladas de puros neumáticos de diversos tamaños, los cuales, dejaron de generar mosco en los patios de las viviendas o predios baldíos pero cuyos dueños, optaron por retirarlos atendiendo el llamado de las autoridades de Jurisdicción Sanitaria, del ayuntamiento y DIF, que coordinaron estas acciones.
Asimismo, agregó que habrá otra reunión interinstitucional para programar más acciones preventivas contra el dengue, ya que se prevé una segunda etapa de descacharrización que aplicará en las 23 comunidades.
Posteriormente, se agendará previo análisis con Sector Salud, la destrucción de larvas del mosco en contenedores de agua en los domicilios, polvo abate o tabletas de cloro que eliminan los huevecillos y las larvas, pero además, de ser necesario, llevar a cabo labores de fumigación ambiental para destruir al mosco adulto.
Espinoza González indicó que ya se está gestionando la ambulancia para atender el tema de traslados de pacientes lesionados en choque, enfermos para lo cual, ya se cuenta con un para-médico y una doctora por el momento, pero se prevé que poco a poco se incremente el personal.
Finalmente, dijo que para Semana Santa, se coordinan acciones con Protección Civil para estar pendientes en la zona de bañistas, en Corralillos.
<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>