Desintegración familiar aumenta adicciones en jóvenes

Tuxpan, Ver.- La mayoría de los jóvenes que son sometidos a tamizajes para determinar las adicciones, se encuentran vulnerables a presentar problemas relacionados con la conducta, así como la desintegración familiar, orillándolos a problemas con las adicciones, ya sea al tabaco, alcohol u otro tipo de actitudes.

De acuerdo a lo señalado por la responsable del programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, Adicciones y Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Rosalinda Sequera Gallardo, todas estas problemáticas afectan a los jóvenes en su rendimiento escolar y de comportamiento.

Al mismo tiempo -dijo- los deja más vulnerables a consumir tabaco o alcohol, mientras que otros más consumen otro tipo de sustancias como marihuana.

Ante este grave índice de jóvenes que se ven envueltos en adicciones, puntualizó que se debe de extremar más las acciones preventivas para que menos jóvenes resulten afectados por este tipo de situaciones, sobre todo por los daños a la salud y psicológicos que las drogas pueden generar a largo plazo.

Especificó que es a través de los tamizajes como se puede determinar cuál es la adicción más común entre los jóvenes, siendo en primer lugar el tabaco, seguido por el alcohol, y posterior a drogas como marihuana, pero esto es variable, ya que algunos pueden consumir primero la marihuana, luego el tabaco y al final el alcohol, esto es dependiendo cada caso.

Consideró como necesario emprender todas las acciones para trabajar tanto con los jóvenes como con los padres, ya que son los más cercanos al entorno de cada uno de ellos, señalando que la mayoría una vez detectada la adicción acuden a las pláticas y terapias que se brindan.