El segundo debate oficial para la gubernatura de Veracruz estuvo marcado por descalificaciones y propuestas mínimas en temas clave como derechos humanos, educación e igualdad de género.
Rocío Nahle García, José Yunes Zorrilla y Hipólito Deschamps Espino intercambiaron acusaciones y propuestas en un encuentro organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz. Aunque hubo promesas en áreas como educación y cultura, el debate reflejó tensiones y divergencias en el panorama político del estado.
En el segundo debate oficial para la gubernatura de Veracruz, los candidatos Rocío Nahle García, José Yunes Zorrilla y Hipólito Deschamps Espino se enfrentaron en un encuentro cargado de descalificaciones y propuestas mínimas. Organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, el debate tuvo lugar en el World Trade Center (WTC) en Boca del Río. Los candidatos intercambiaron acusaciones sobre corrupción y adulterio, mientras que las propuestas en materia de derechos humanos, educación e igualdad de género fueron escasas.
Destacando la necesidad de defender el derecho a no ser discriminado en Veracruz, Rocío Nahle enfatizó su compromiso con la inclusión. Por otro lado, José Yunes Zorrilla cuestionó la licitud de los recursos y propiedades de Nahle, generando tensiones durante el debate. En cuanto a propuestas, hubo divergencias en temas como educación y cultura, reflejando las tensiones políticas en el estado.
El debate evidenció las diferencias y desafíos en la contienda por la gubernatura de Veracruz, mientras el estado se prepara para las elecciones del 2 de junio, donde más de seis millones de electores podrán votar por la Presidencia de la República, la gubernatura, el Senado, y las diputaciones federales y locales.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


















