Derrame de hidrocarburo contamina arroyo y huertas

Derrame de hidrocarburo contamina arroyo y huertas

Habitantes del ejido Citlaltépetl reportaron el caso al 911 y exigen a Pemex saneamiento y resarcir daños.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Habitantes del ejido Citlaltépetl, ubicado a un costado de la carretera federal Álamo-Tihuatlán, reportaron un descomunal derrame de hidrocarburo que provocó una capa espesa de aceite de entre 40 y 50 centímetros de grosor, afectando gravemente la zona.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, el incidente ocurrió desde el mediodía del jueves, cuando se percibió un fuerte olor a gas y enseguida constataron el escurrimiento de crudo que comenzó a cubrir parcelas, cuerpos de agua y áreas de cultivo, ante lo cual el agente municipal hizo el correspondiente reporte al 911 de Emergencias.

Todo el cauce de un arroyo quedó contaminado, con miles de litros de crudo convirtiendo el afluente en un río negro.

Varias horas después personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudió al sitio y logró cerrar el flujo del ducto para detener el derrame.

Sin embargo, las consecuencias ambientales ya son severas. Los habitantes advierten un ecocidio y apuntan que el crudo alcanzó árboles frutales, naranjales, vegetación silvestre y cuerpos de agua donde había peces y otras especies. “Todo lo que el crudo tocó se va a morir”, relató uno de los vecinos, preocupado por la pérdida de la producción agrícola y los posibles efectos en la tierra, que podría quedar estéril durante años.

Los lugareños piden la intervención de las autoridades ambientales y de Pemex para evaluar los daños y realizar labores de limpieza y saneamiento. Temen que el hidrocarburo siga filtrándose hacia los mantos freáticos y contamine zonas más amplias.

En Citlaltépetl el paisaje que antes olía a campo y naranja, hoy huele a petróleo. Los habitantes observan con tristeza cómo el aceite cubre el suelo y los árboles, mientras esperan una respuesta que les devuelva la esperanza de recuperar las tierras cultivables.