Derechohabientes sufren carencias, en Tuxpan

Tuxpan, Ver.- A más de seis años que iniciara el proyecto de rehabilitación y ampliación de la Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxpan, a la fecha, no ha sido inaugurado ni entregado formalmente por las autoridades, al no cumplir con los requerimientos del compromiso que se hiciera con los derechohabientes.

Al iniciar los trabajos desde el 2012, se mencionó sobre la inversión millonaria en mejorar la infraestructura hospitalaria, así como la llegada de más personas, mejor equipo médico e incluso un abasto total de medicamentos, pero la realidad es que nada de eso se tiene lamentó Francisco Espinoza Priego, integrante del comité regional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

Apuntó que las mejoras realizadas son muy mínimas, el personal que se aseguró que llegaría a atender a esta clínica no se tiene y en lo que respecta al equipo, así como abasto de medicamentos no se ha logrado cubrir, por lo que son más las carencias y deficiencias que se tienen en estos momentos.

Refirió que está problemática no es responsabilidad de los trabajadores actuales de la clínica ubicada en esta ciudad, sino dependen de la delegación estatal que tanto ha señalado las inversiones en materia hospitalaria no sólo para esta clínica sino en todo Veracruz, pero poco se ha hecho al respecto.

«Ellos son los responsables que se tengan esta deficiencia en este nosocomio, no podemos culpar al personal, si ellos sólo tratan de prestar la atención con las herramientas que tienen en sus manos, por ello podemos decir que el abandono es a nivel estatal», acotó.

Recalcó que hay un sin fin de carencias, incluso se cuentan con decenas de estudios médicos que no se han podido realizar por la falta del equipo, lo que afecta a la salud de los derechohabientes.

Aseveró que, en este nosocomio, se atienden a pacientes de varios municipios de la zona norte de la entidad, teniendo una población de usuarios de aproximadamente 25 mil derechohabientes, por lo que la demanda es mayor, y ante las carencias no se puede avanzar.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica