Xalapa, Ver.- Por el delito de incumplimiento de un deber legal, trabajadores de la educación denunciaron al secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García.
El abogado del movimiento Fuerza Magisterial, Miguel Matus Blanco, señaló que tales denuncias obedecen a los descuentos vía nómina por créditos impuestos por financieras.
Entre las querellas destaca la que se promovió ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, bajo la carpeta 818/2020 y que tienen documentados casos de descuentos sin que el recurso sea entregado a las financieras.
“Estamos también denunciando casos de fraude, usurpación de identidad o lo que resulte, según lo que determine la Fiscalía porque tenemos casos en los que se aplican los descuentos a la nómina, pero la financiera nos dice que no le pagaron nada, entonces no sabemos a dónde está ese dinero”.
Dijo que a la fecha se han promovido tres denuncias contra Escobar García, y contra otros servidores de la Secretaría por su desempeño irregular.
“Los servidores públicos que tienen la responsabilidad de aplicar la nómina estatal y federal de la SEV están ejerciendo sus funciones de manera arbitraria y al margen de la ley, por eso deben ser sancionados con una inhabilitación o pago de multas. Buscamos una auditoría general contable para dirimir el daño, pero también una auditoría de legalidad para establecer que un contrato no puede normar por encima de lo que dice la ley, en el caso del convenio que la SEV dice tener porque no puede menoscabar derechos como el derecho humano al salario”.
Adicionalmente indicó que interpusieron dos juicios de amparo, uno contra el Orfis y otro contra la Fiscalía para que hagan investigaciones eficientes, exhaustivas y de manera expedita, lo anterior ante el temor de que se dejen archivadas las denuncias.
También presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que actualmente está en etapa de integración y buscarán entablar demanda laboral para que se declare judicialmente la nulidad del acto y restituir los derechos de los trabajadores.
Matus Blanco indicó que los descuentos no se realizan únicamente en la SEV, pues tienen casos que podrían sumar 300 casos, pero que la SEV es considerada como “un foco rojo” porque hay casos en los que los maestros recibieron un crédito de 50 mil pesos y terminan pagando 300 mil pesos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















