Tuxpan, Ver.- El área de aduanas del puerto de Tuxpan representa un riesgo en el control de entrada y salida de mercancías, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al alertar que hay 11 vacantes en puestos claves.
Lo anterior igualmente implica una deficiencia en la vigilancia en materia de sanidad, migración y seguridad nacional, así como recaudación de impuestos al comercio exterior, abunda la instancia.
Lo anterior hizo recordar que el año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se abrieron carpetas de investigación contra administradores del puerto, por estar presuntamente involucrados en el delito de huachicoleo.
Tuxpan es el puerto más importante en cuanto a la importación de gasolinas y movimiento de otros combustibles.
Más recientemente, el mismo presidente informó que la Secretaría de Marina había detectado que un buque presuntamente con combustible de contrabando pretendía atracar y descargar en Tuxpan, pero optó por dar la vuelta por el Canal de Panamá.
Ahora la ASF dio a conocer que se detectaron irregularidades y se generaron seis recomendaciones, una de las cuales, porque no se han establecido medios de control, vigilancia y seguridad sobre la entrada y salida de mercancías y personas en las empresas autorizadas para operar como “Lugar Distinto al Autorizado”, es decir, sitios habilitados para descarga e introducción de mercancías.
Por ello la ASF identificó un riesgo en el control de referencia, lo que compete al personal de las aduanas, con responsabilidad de supervisión y vigilancia de maniobras de carga, descarga, transbordo y almacenamiento de las mercancías, así como los demás actos del despacho aduanero.
La auditoría reveló que la aduana de Tuxpan contó con solamente 2 servidores públicos a cargo de las visitas de vigilancia y 5 verificadores, lo que considera insuficiente.
Asimismo “se identificó que los equipos de cómputo y el personal a cargo de su monitoreo no son proporcionales al número de cámaras, situación que representa un riesgo en la capacidad operativa de la vigilancia”, ante lo cual, añade, “resulta necesario que la aduana incremente los equipos de cómputo y operadores para el monitoreo a cargo de la Subadministración de Vigilancia y Control de la aduana”.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

