Álamo, Ver. – El crecimiento poblacional que se ha presentado en las comunidades, así como en la zona urbana del municipio ha sido desproporcional a los servicios básicos, lo que ha generado problemáticas en estos, sobre todo porque no son suficientes para cubrir la demanda de la población.
Tan solo en materia de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad se ha visto rebasada por la población, pues la dependencia federal carece de la infraestructura necesaria para poder ofrecer un servicio de calidad y óptimo a la población local, motivo por el cual se presentan contantes problemáticas.
Dichos problemas se pueden observar en las pésimas condiciones en las que se encuentra la mayor parte de las instalaciones eléctricas, el cableado colgante, postes en mal estado, redes colapsadas, así como los transformadores, los cuales presentan cada vez más problemas de voltaje, incluso el personal de la CFE es insuficiente para atender las quejas.
Tan solo en fechas pasadas la CFE llevo a cabo un recorrido por el municipio en donde la población externo su inconformidad y se verificaron las fallas, aunque solo se han podido atender a la fecha un aproximado del 50% de estas quejas, por lo que se prevén más problemáticas, sobre todo con la entrada de la temporada de lluvias.
A pesar de esto los usuarios indican que el cobro y las multas por parte de la paraestatal se siguen presentando y en algunos lugares el restablecimiento del suministro llega a tardarse hasta siete días, las rutas más afectadas son la Hidalgo Amajac, San Miguel, Doctor Montes de Oca, Agua Nacida, Palo Blanco, Tamatoco, Vicente Guerrero, Tincontlán e incluso el mismo palacio municipal ha presentado problemáticas.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

