Ciudad de México.- En Campeche, personal de Aduanas y del Ejército Mexicano realizaron el decomiso de un lote de vacunas anti-COVID Sputnik V que sería trasladado ilegalmente a Honduras; sin embargo, el Fondo Ruso de Inversión Directa aclaró que se trata de fármacos falsos.
A través de un breve comunicado, el gobierno federal dio a conocer que realizó el aseguramiento de 155 mil frascos (equivalentes a 5 mil 775 dosis) que iban escondidos entre refrescos y golosinas en una aeronave privada en el Aeropuerto Internacional de Campeche.
El destino era el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, Honduras, y el personal de Aduanas procedió al embargo precautorio conservando la cadena de frío.
Además, la aeronave quedó en garantía del interés fiscal y la tripulación y pasajeros –de nacionalidad hondureña– fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Horas más tarde, el Fondo Ruso de Inversión Directa explicó que el lote era falso ya que el diseño de los envases y las etiquetas no corresponden con el producto original.
“El análisis de las fotografías del lote incautado, incluido el diseño de envases y etiquetas, sugiere que se trata de una sustancia falsa que no tiene nada que ver con la vacuna original. El procedimiento de envío también infringía los protocolos de envasado y transporte de la vacuna oficial Sputnik V”, argumentó.
Añadió que entre los estrictos controles a los que se somete cada lote es que cada frasco cuenta con un código QR único que permite rastrear la sustancia todo el trayecto, desde donde tuvo su lugar de origen hasta donde finalmente se hizo la aplicación.
“El gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de dosis falsas”, señaló el texto y anunció que cooperarían con las autoridades mexicanas “en esta investigación y análisis del contenido de la vacuna falsa”.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















